
La Navidad se vive en todas las partes del mundo aunque de una forma muy diferente. Tradiciones,creencias, colores, comidas...todo cambia según en el lugar en que estés. La Navidad en España las conocemos todos, las calles se iluminan de colores, aunque este año debido a la crisis creo se encenderán menos horas, las plazas se llenan de mercadillos, las familias se reunen a la mesa y el ama de casa elabora sus mejores platos para agasajar a su gente.
Las casa también las decoramos, ponemos el tradicional árbol para colgar los regalos, un pesebre como siempre se hizo, con los Reyes de Oriente, Melchor Gaspar y Baltasar. Antiguamente aquí en España ni habíamos oído hablar de Papá Noel, pero cada vez se va usando más para los regalos de los niños que puedan jugar con ellos todas las Navidades.
Recuerdo particularmente un año tendría yo cinco años, mi padre estaba de servicio, y fui con mi madre a una cabalgata víspera de Reyes, la hacían los enfermos del pulmón en Boñar, había un sanatorio de esta especialidad, cuando llegamos a casa mi madre comenzó a llamarme que me habían dejado los juguetes en la galería era tal la alegría que demostraba que no podía menos de contagiarme. Es la Navidad que con más cariño recuerdo.
SIGLO XlX
LOS ÁRBOLES Y POSTALES DE NAVIDAD
Los villancicos fueron recuperados aunque de antiguos orígenes en el SIGLO XlX
El árbol de Navidad originario de zonas germanas se extendió por parte de Europa y América
Las targetas de navidad no empezaron a utilizarse hasta la década de (1870 ) la primera de ellas se imprimió en Londres en 1846

EDAD MEDIA NACIMIENTOS Y VILLANCICOS
El día de Navidad es oficialmente reconocido en el año 345 por influencia de San Juan Crisontomo y San Gregorio Nacianceno
La Navidad como tal se celebra el Nacimiento del Niño Jesús en Belén según los evangelios, es la segunda fiesta más importante del año eclesiástico.
En la Edad Media le agregaron a las celebraciones navideñas la costumbre de cantar villancicos.
Fue recuperada esta costumbre en el siglo XIX

La leyenda de Papá Noé es antigua y compleja en parte procede de San Nicolás
En Rusia lleva tradicionalmente un cochinillo rosa bajo el brazo
Actualmente la Navidad es tiempo de gran actividad comercial e intercambio de regalos, reuniones y comidas familiares

SANTA CLAUS
La familiar imagen de Santa Claus con el trineo los renos y las bolsas de juguetes, es una invención estadounidense de estos años,

REYES MAGOS
La madrugada del 6 de Enero es un día mágico para los niños de muchos lugares porque reciben regalos traídos por los Reyes Magos que también llevaron hace más de 2000 años al Niño Jesús en Belén de Judea.
Los Reyes han experimentado algunas transformaciones lo largo de estos veinte siglos. No siempre fueron tres y Baltasar no fue negro hasta el siglo XIX
La Navidad es más que luces; es espiritualidad.
La Navidad es más que fiestas; es afectividad.
La Navidad es más que adornos; es amor
Gracias a todos por ser y por estar, tanto si nos conocemos en persona como si es a través del ordenador.
Que tengáis unas muy Felices Fiestas de Navidad y un próspero año cargado de amor, venturas, salud y prosperidad
!!!!!cuidado con el cava!!!!!!!